FYI.

This story is over 5 years old.

ciencia

China está cultivando ‘mangos espaciales’

Al parecer, la radiación del espacio exterior puede hacer los mangos de la Tierra aún mejores.

Este artículo fue publicado originalmente en Munchies, nuestra plataforma dedicada a la comida.

Semanas después de que el ravioli espacial se hiciera viral en Twitter, las células madre de los "mangos espaciales" han comenzado a germinar en la Tierra.

Recuperados de una misión de 33 días a bordo de la nave espacial Shenzhou-11, las semillas de mango fueron plantadas y monitoreadas por científicos en China, con la esperanza de mejorar las variantes terrestres de plantas subtropicales con radiación del espacio.

Publicidad
Screengrabs courtesy of CCTV.

Las imágenes de los mangos nacientes fueron transmitidas por la cadena estatal china CCTV, con investigadores que manifestaron su emoción y los usos prácticos de los productos derivados de semillas expuestas a radiación espacial.

"Se espera que los mangos espaciales sean resistentes a los insectos, de más alta calidad y que provean mayor rendimiento", reportó a CCTV el director del proyecto, Peng Longrong, al tiempo que mostraba los mangos bebé en tarros de vidrio.

Estas semillas de mango en cuestión no solo fueron expuestas a la radiación sino que fueron sometidas a varias condiciones de "cultivo espacial" inusuales, forzándolas a una rápida adaptación genética a condiciones ambientales extremas.

La República Popular ya produce más de cuatro millones de mangos al año, muy por debajo de India, la cual produce más de quince millones de mangos al año. Ahora que las dos superpotencias asiáticas también están enfrascadas en una tensa carrera espacial, estos mangos espaciales pueden ayudar a cerrar esa brecha manguera entre ambas.