FYI.

This story is over 5 years old.

Tecnología

Las galaxias más grandes del universo son caníbales

Y, eventualmente, la Vía Láctea será devorada.

¿Qué pasa cuando una galaxia se queda sin gasolina para crear nuevas estrellas? Encuentra la gasolina en otro lugar y, algunas veces, esto significa recurrir al canibalismo.

Si, canibalismo. El nuevo estudio de un grupo de astrónomos australianos publicado hoy en Noticias Mensuales de la Sociedad Astronómica Real confirma que, a la hora de la verdad, grandes galaxias se comen a las pequeñas para continuar expandiendose.

Publicidad

Aaro n Robotham de la Universidad de Western Australia, nodo del Centro de Investigación de Radio Astronomía (ICRAR por sus siglas en inglés), comandó un equipo de investigadores que miraron más de veintidós mil galaxias. Encontraron que las galaxias pequeñas de nuestro universo son adictas a crear sus propias estrellas; tiene suficiente gas a mando para comprimirlo en nuevas estrellas. Pero las galaxias grandes no tienen material extra a su disposición para crear nuevos cuerpos celestes.

La formación de estrellas decrece en las galaxias gigantes debido a la retroalimentación extrema del núcleo galáctico activo, el centro de la galaxia que emite grandes cantidades de radiación.

"El tema es muy debatido, pero un mecanismo es cuando el núcleo galáctico activo cocina el gas e impide que se enfríe hasta formar estrellas" dijo Robotham en una declaración.

Y aun así las grandes galaxias pueden seguir creciendo.

Sucede que la supervivencia galáctica es una extraña version de la supervivencia del más fuerte. Todas las galaxias comienzan pequeñas y crecen a medida que reúnen el gas que transforman en nuevas estrellas. Pero no todas las galaxias crecen hasta una edad madura. El equipo encontró que las galaxias "enanas" a veces son consumidas por sus contrapartes más grandes.

De vez en cuando una galaxia enana es "completamente canibalizada por una galaxia más grande" dijo Robotham. Y en esta instancia el tamaño importa. Las galaxias más grandes tienen mayor gravedad y pueden destrozar más fácilmente a sus vecinas pequeñas.

Publicidad

Técnicamente, Andromeda nos comerá.

Nuestra Vía Láctea está camino a transformarse en un caníbal, lo que es mejor que estar en riesgo de ser canibalizada. Nuestra galaxia ha llegado al punto de su evolución donde todo el crecimiento que vemos proviene de comer pequeñas galaxias, y ya no de coleccionar gas y transformarlo en estrellas.

"La Vía Láctea no se ha fusionado con otra galaxia en mucho tiempo, pero es posible ver los restos de antiguas galaxias que han sido canibalizadas" dijo Robotham. También podemos ver sus siguientes dos comidas. Robothan agregó que la Vía Láctea probablemente "comerá dos galaxias enanas que están cerca, las Grande y Pequeña Nube de Magallanes, en unos cuanto billones de años".

Desafortunadamente, la Vía Láctea recibirá su merecido. En unos cinco billones de años se fusionará con la galaxia de Andromeda. Las dos galaxias se destrozarán entre ellas creando algo nuevo, entonces la Vía Láctea que llamamos hogar dejará de existir.

"Técnicamente, Andromeda nos va a comer porque es más grande" dijo Robotham.

Afortunadamente, es muy difícil que estemos presentes para ver la carnicería.

Al final el canibalismo galáctico sucede por la gravedad. En billones de años la gravedad causará que las galaxias actuales se unan en grupos o clusters que se fusionaran en unas pocas galaxias súper gigantes. En el camino, una grande está obligada a consumir una pequeña.

"Si esperaras mucho, mucho, mucho tiempo,o eso eventualmente podría pasar, pero por mucho tiempo me refiero a muchas más veces la actual edad del universo" dijo Robotham. Y pese a lo entretenido que sería, es probable que no valga la pena aguantar la respiración para ver que pasa cuando la Vía Láctea sea canibalizada.