FYI.

This story is over 5 years old.

News

Tus ropitas están haciendo que los campesinos algodoneros de la India se suiciden

Marcados por la desesperación, tienen que tomar las riendas de su propia vida, lo que des da tan sólo un poco de esperanza.

En el mismo mes que 125 trabajadores de Bangladesh murieron en un incendio industrial, una película se dedicaba a exponer la tragedia de la maldita moda globalizada la cual no tiene regla o parámetro alguno –Dirty White Gold–  La película empieza examinando un chingo de campesinos que trabajan en los campos de algodón, quienes marcados por la desesperación, tienen que tomar las riendas de su propia vida, lo que des da un poco, sólo un poco de esperanza.

Publicidad

El  reporte del Centro de Derecho Humanos y Jusicia Global describe claramente la raíz de este problema: Todo empezó con el cambio de milenio y con la liberación del mercado hindú ,con esto de permitió que una gran gama de productos entrara al país entre ellos  semillas de algodón trangénico “Bollgard BT”- cortesía de Monsanto-. Las semillas se convirtieron en mutantes y mataron a las demás especies de algodón, incluyendo el algodón americano “Bollworm” bajando hasta el 85% de la producción de este tipo de algodón. Vale la pena decir que la semilla de Monsanto BT ha sido cultivada en la India desde el 2009.

Las semillas de Monsanto. las únicas que quedaban- era demasiado caras para los campesinos, lo que los obligó a endeudarse con préstamos que eventualmente no podrían pagar. Casi 300.000 mil campesinos algodoneros se han suicidado hasta la fecha, unos tomando el mismo pesticida que las transnacionales les venden. Estos suicidios traen al tema  y cuestionan la ética en la industria de la moda donde este algodón es usado en ropa de absolutamente todo el mundo.

India está a favor del comercio internacional, quizá el corporativismo venció la necesidad de usar a pequeños y medianos productores de algodón, quienes en su tiempo controlaban el comercio del producto.  Ahora ellos ganan aproximadamente 100 rupias al día (23 pesos mexicanos), este gente es contratada para esparcir pesticidas y fertilizantes tóxicos, casi siempre sin protección alguna. Llamé al director de Dirty White Gold, Leah Borromeo en Londres para ver si la situación podía ser aún más deprimente.

Publicidad

VICE: Hola Leah, ¿Cuánto te falta para terminar la película?
Leah Borromeo: Alguno días, hasta ahorita llevo como  un cuarto del camino recorrido, pero otros días parece que llevo hasta un octavo. Esto va a estar listo para el 2014 en el  verano más o menos. Ahora estoy tratando de tener todo listo para la fecha, pero no puedo apresurar a la madre naturaleza en este caso.

¿Qué te hizo querer trabajar en este proyecto en particular?
Estaba haciendo un artículo para una revista, llevé mi cámara y resultó que había muchas más historias en el fondo. Después encontré lo que era real,  algo real y genuino para expresar lo que es la globalización, el capitalismo, el consumismo y todos los argumentos políticos y sociales incluidos en la historia.

Sí, de hecho lo puedes ver como un simple problema, pero esto es obvio mucho más grande y podría decirse que una consecuencia del capitalismo.
Incluye absolutamente todo, sí. La moda es la parte de arte que la gente consume ya sea consiente o inconscientemente. Las dos mejores cosas para relacionar con el consumismo son la moda y la  comida. La comida más una cose de nichos, por que no en todos lados se come lo mismo, digo hay gente que no come carne por religión, pero todos usamos ropa, no importa en la parte del mundo en la que estés.

Supongo que ha de ser terrible que la gente escuche lo poco ética que es comprar ropa, pero bueno, la necesidad y la economía los obligan a comprar barato de todas maneras.
Esto se usa por el pobre para el pobre. Es un campo de batalla si lo quiere ver de esa manera, puedes irte del lado de aquellos que no pueden pagar otra cosa, un estilo de vida más ético. Actualmente comprar con la idea de la sustentabilidad y la ética es un terreno en el que muy poca gente puede permitírselo y no se trata de eso, queremos hacer de este parámetro una norma, de modo que no haya otra opción más que comprar de una manera ética y duradera.

Publicidad

Hay un mito sobre la conciencia del consumidor,  de que  sí hace una reflexión sobre lo que compra, pero que cuando no tienes opción compras lo más barato. Que mal pedo.
En una manera muy extraña. Una de las marcas más éticas es Levi’s porque ellos muy silenciosamente tenían este esquema donde si cualquiera de tus jeans se rompían, podrías tener un par nuevo. Pero ellos claro que no ponen una etiqueta que diga “pruébanos” porque eso es comercialmente no viable. Otra cosa es que ya no tengas que pagar para obtener moda con ética y sustentabilidad. Si estuvieras en el negocio de la moda podrías sacrificar un poco de tus ganancias y aún así ganar buen dinero, pero también tendrías que asegurarte de que todos las demás  empresas y personas involucradas en el proceso estén  pagando y cobrando justamente.

¿Alguna vez pasará algo así sin una regulación más estricta?
Pues sí, algunas marcas lo hacen voluntariamente, pero dudo que pase a ser una realidad a menos que hagas una legislación en transparencia para la cadena de productores. En estos días nos vamos a encontrar con empresas que tienen fabricas donde la gente se muere queda atrapada en un incendio y muere. 161 personas murieron en ese incendio. “ Era el contratista quien los contrató, no nosotros”. El problema es que si tienes que ser completamente transparente nadie estaría libre de sus crímenes y simplemente tendrás que ser más estricto con la gente con la que haces negocios.

Publicidad

Entonces, ¿es algo de lo que solamente se pueden ocultar?
Sí, mira el escándalo de la comida para caballo. Esto tomó la atención del público hacía Tesco cuando dijo: “Okey, ahora vamos a surtir toda nuestra ternera desde Gran Bretaña” Hay obviamente una brecha entre lo que te pones en el cuerpo y lo que te pones sobre el cuerpo, pero no pienso que esto sea una brecha psicológica lo suficientemente buena como para hablar de ella.  La transparencia está en la mente de muchísimas personas, es sólo cuestión de tiempo antes de que empecemos a ver transparencia y ética en lo que nos ponemos.

Partes de tu película van a ser bastante perturbadoras ¿no? Piensas que esas historias van a ser adecuadas para los consumidores, en vez de solo dejarles el complejo de la culpa de un típico documental.
La culpa e algo que no necesariamente tiene que entrar en el juego, pero igual se vale. La culpa fue una de las primeras razones por la que entré a este proyecto, me di cuenta que la realidad del consumidor es completamente diferente a la realidad del productor. Esa es una de mis principales motivaciones.

¿Qué es lo que quieres obtener de la película, en el mejor de los casos?
La legislación oficial  para la transparencia, pero esto no es algo que se pueda hacer de un día para otro, quizá en 10,15 o 20 años lo logremos. ¿Realmente queremos seguir alimentando la deuda de esta gente y su miseria por nuestros hábitos de consumo? Esto es algo que definitivamente podemos cambiar.

Publicidad

¿Qué cambios no legales podemos hacer nosotros como simples mortales?
Por lo pronto pueden empezar por comprar ropa de diseñadores jóvenes e independientes  y comenzar a trabajar en la ética y la sustentabilidad desde la perspectiva de la moda.

De un punto de vista más ambiental, creo que no sólo es deseable, sino necesario.
Sí,  de hecho una parte de mi piensa que ya hemos causado demasiado daño y que quizá ya sea irremediable, pero hay también el lado optimista que piensa que somos todavía rescatables.

Gracias Leah.

 Más sobre la India, también lee:

Las trabajadoras sexuales quemadas, laceradas y ensangrentadas del sur de Bombay

La peste de las violaciones tumultarias un la India

Fotografías de los niños de la calle en Mumbai