FYI.

This story is over 5 years old.

Probando 2018

El arte urbano está más vivo que nunca

A pesar de que haya abandonado sus orígenes underground, el arte urbano está más vivo que nunca.
El mural de Okuda San Miguel en Sclater Street, Shoredtich, Londres. Fotografía por el usuario de Flickr markusunger

¡Probando, probando!, ¿se nos oye bien? Nos adelantamos a 2018 ofreciéndote, de la mano de J&B, un aperitivo de lo que va a venir el año que viene, para ir abriendo boca.

¿Arte urbano? Hoy por hoy resulta complejo hablar de arte urbano. Parece ser algo que ha pasado de ser un “pintarrajo de algún vándalo”, como decían nuestros padres cuando éramos pequeños, a ser una moda a la que se suma todo quisqui (o sea, unas cuantas marcas e instituciones públicas). Lo que antes era una disciplina rompedora y ciertamente underground, por ideología pero también por necesidad, se ha convertido en un campo creativo aceptado y reconocido de forma popular, y posiblemente 2017 haya sido el año en el que esta tendencia se ha hecho más patente aún, si cabe.

Publicidad

En las grandes capitales se ofrecen tours turísticos bajo nombres tipo “Conociendo la ciudad a través de sus graffitis más entrañables”, y los ayuntamientos se ponen una banderita al colocar un muro de cartón piedra sobre el que puedes taggear algo una vez al año durante las fiestas del pueblo. Pero al mismo tiempo, los nombres de algunos de los artistas más originales están en boca de todos, y por lo tanto estos se pueden permitir la libre expresión… pero sin presión.

Además de, básicamente, ganarse el pan a través de hacer lo que les gusta, que es lo que importa.

Uno de esos artistas que ha estado por todos sitios este año ha sido Misterpiro. Aunque es súper joven, ya ha pintado por medio mundo: de Nueva York a la India, pasando por Corea del Sur, Italia, o Plasencia. Lo reconocerás por su estilo, una inesperada mezcla de spray y acuarela que se sale de lo que hemos visto hasta la fecha en nuestras fronteras.

Precisamente esta mezcla de técnicas, nacida de la improvisación, es lo que hace tan especiales a sus creaciones, que ya se han puesto al servicio de marcas como Converse, y que han llegado incluso a iglesias. Esa es una de las tendencias por las que apostamos para el año próximo: la sorpresa en cuanto al formato. Si se pueden pintar muros con acuarelas, ¿cuántas otras técnicas se podrían llevar a la calle? Nos gusta también el collage, que hemos visto en muchas capitales, y que presenta muchísimas posibilidades por mezclarse con la fotografía. ¡Toca explorarlo aún más!

Publicidad

Llevar técnicas del estudio a la calle, y llevar técnicas de la calle al estudio. Okuda es otro artista nacional imprescindible que lleva años en activo, y acaba de lanzar una colaboración con una marca de joyería.

Nosotros creemos que en 2018 los tiros irán por ahí: una de las oportunidades que tendrán los artistas urbanos será la de explorar formatos más convencionales, o en todo caso, más tradicionales. Este año hemos estado en algunas expos en las que ya hemos visto lo polifacético que se puede ser: pasar de la ilustración al mural, la cerámica, los estampados… El único límite es el que te marcas tú.

Y del mismo modo que el arte urbano está por todos sitios, para 2018 cruzamos los dedos y pedimos que algunos de nuestros artistas preferidos también se lancen a la calle. Entre ellos, María Pratts, una de las pintoras que lo ha petado este año con portada en la prestigiosa revista Apartamento incluida. Con lo espectaculares que son sus instalaciones y pinturas, nos encantaría poder disfrutar de ellas en mitad de la ciudad. O, en una línea muy distinta pero igualmente exitosa, el ilustrador Ignasi Monreal, que ha colaborado con prácticamente todas las marcas de lujo que nos vienen a la cabeza y con artistas tan cool como FKA Twigs. ¿Cómo luciría una de sus ilustraciones a modo de mural?

En definitiva, parece que a la frontera entre arte urbano y arte, digamos, más convencional le quedan dos telediarios. Aunque no tiene pinta que el año que viene la policía deje de importunarte si te pilla con spray en mano (eso lo dejamos para dentro de unos años, cuando el gobierno esté en sintonía con la realidad), lo que sí que queremos es ver más arte por todos lados, dentro o fuera del museo. Incluida la acera de enfrente.

www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com | 40º. Solo para mayores de 18 años. No lo compartas con menores de edad.